Dentro de Castilla y León, encontramos la ciudad de Segovia, también conocida como la ciudad del Acueducto. Tanto la parte antigua de la ciudad como su mencionado Acueducto fueron incluidos en la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
Esto se debe, principalmente, a algunas de las características que tiene Segovia: un enclave único, edificios y construcciones históricos y la alta valoración que poseen su entorno y naturaleza.
Sin duda, el principal atractivo turístico de Segovia es el Acueducto Romano. Esta antigua construcción de 818 metros de largo se consolida, con diferencia, como la obra de ingeniería civil romana más importante en España.

Acueducto de Segovia
No obstante, Segovia es mucho más que el Acueducto Romano. La ciudad posee un sinfín de atractivos que, año tras año, atraen a un gran número de turistas. Otras obras arquitectónicas de gran valor que se encuentran en la zona como el Alcázar, el Monasterio de San Antonio el Real o la Catedral de Santa María dan fe de ello.
Además, debemos destacar que Segovia forma parte de la ruta principal del famoso Camino de Santiago, por el que año tras año pasan miles de peregrinos.

Segovia
Otro de los factores que no podemos olvidar es la gastronomía segoviana. El cochinillo y el lechón asado harán las delicias de los más carnívoros. Por otro lado, los famosos judiones de La Granja, el chorizo de cantimpalo o el riquísimo ponche segoviano se encargarán de que nadie se quede con hambre.
Debido a su ubicación geográfica, el clima que encontramos en la ciudad oscila entre el Mediterráneo y el Mediterráneo Oceánico, dependiendo en gran medida de la época del año y la altura a la que nos encontremos.
Turismoi os invita a que conozcáis Segovia en primera persona y pone a vuestra disposición las experiencias y actividades más apasionantes para que realices el viaje de tus sueños. Podrás encontrar toda la información de los diversos planes aquí.