Cuando hablamos de Ecuador, no podemos dejar de pensar en las Islas Galápagos, un bello archipiélago que recibió el título de Patrimonio Natural de la Humanidad hace 40 años, y que es de los pocos lugares que se mantiene intacto desde su nombramiento.

Las islas son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.

Desde Turismoi les recomendamos realizar excursiones para adentrarse en las islas, donde encontrarán ecosistemas únicos. Uno de esos puntos es el sitio conocido como ‘Las Grietas’, una formación rocosa volcánica, ubicada a 3 km de Puerto Ayora, al oeste de Bahía Academia, en la Isla Santa Cruz.

Este asombroso lugar está formado por increíbles fisuras de lava que forman paredes gigantes atravesadas por un canal de agua.

Para llegar allí, senderos y miradores fueron marcados adecuadamente. Debido a que el ingreso se realiza por vía marítima, se debe tomar un taxi acuático desde el muelle de la Isla Santa Cruz, que cuesta 0,50 dólares por persona. Luego de una caminata de 15 minutos aproximadamente por un sendero que te lleva por lagunas de agua salada, la playa y la zona residencial , se llega finalmente a la grieta mayor.

Al llegar al destino, es posible ver cómo el agua parece tener dos colores, característica que se debe a que en la superficie está el agua dulce que baja desde la parte alta de la isla y llega a la grieta por medio de filtración, mientras que la del fondo es agua salada que entra desde el mar. Esta mezcla forma el agua salobre, muy utilizada por la población.


El lugar es apto para la natación, buceo y para practicar clavados.
Una vez en el agua, es fácil disfrutar del espectáculo que ofrecen las iguanas marinas, las tortugas marinas, las rayas, los tiburones punta blanca, las tortugas gigantes, las papamoscas, los halcones de las Galápagos, los búhos de oreja corta, los pájaros carpinteros, los petreles, los pelícanos, las mantarrayas y los leones marinos que también aprovechan las aguas del lugar.

No dejes de visitar esta hermosa región, y recuerda que puedes hallar esta experiencia y mucho más en Turismoi.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *