Perú cuenta con infinidad de bondades y riqueza cultural. Es por eso que te queremos compartir sobre las festividades que se celebrarán este invierno para que tu y tu familia o amigos puedan disfrutar al máximo todo lo que este país puede ofrecerles.

Cultura

Perú es uno de los países más ricos en cultura e historia. Cada mes existen hermosas festividades en donde se reúnen para brindar y conmemorar con diferentes festivales y actividades. 

Podrás gozar de la excelente gastronomía, el arte, la danza  en donde conocerás de la riqueza del Perú. Te compartimos las próximas fechas de invierno para celebrar: 

1.Inti Raymi

Se celebra el 22 de Junio en la ubicación de Cusco. Se trata de una ceremonia religiosa Inca donde se rinde honor al dios Sol de los Incas, con el fin de obtener mejores resultados en sus  cosechas y producción. ¡Mira aquí, realiza este tour en la región de Cusco! 

2. Fiesta de San Juan

La muy conocida Fiesta de San Juan. Se festeja el 23 de Junio en la ubicación de Iquitos, Moyobamba, Tingo María y Ucayali. Esta fiesta es celebrada para honrar al santo San Juan. Uno de los objetivos es que las personas tengan la oportunidad de renovar la fe. Al mismo tiempo esta celebración ofrece su cultura a través de la  música, comida y baile. Para conocer más sobre esta festividad da click aquí.


3. Festival de la aventura

El 26 de junio,  Perú le da la bienvenida al Festival de la Aventura. Se inicia a finales de junio y tiene como objetivo principal gozar en familia y amigos los diferentes retos, entre ellos se encuentran las actividades de los deportes extremos. Esta festividad ha incentivado al sector turístico a partir de las activaciones que realizan. 

4. Fiestas Patrias

Dato curioso, el 28 y 29 de Julio y  todo el país festeja sus fiestas patrias. El 28 de junio se celebra el Día de la Independencia del Perú. Esta es una excelente oportunidad para que te puedas envolver con su cultura e historia. 

5. Santísima Cruz de Motupe

El primero de agosto al  siete en Motupe, en la costa norte de Perú. La historia relata que en los 1600 una persona colocó una cruz en la montaña, logrando salvar a la ciudad de una inundación catastrófica. En estas fechas, miles de personas viajan a la montaña en devoción. Por la noche, hay buena música, comida, exhibiciones entre otros más.

Entre estas muchas razones más la cultura de Perú está llena de festividades que nos ayuda a conectar con su pasado y al mismo tiempo ayuda a comprender su presente. Te invitamos a que cheques más información dentro de nuestra página web de Turismoi. Aquí podrás encontrar muchas actividades y tours que puedes realizar con tus amigos o familia. Este invierno visita Perú. 




Categorías: Turismoi en Perú

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *