El Cañon del Colca se identifica como uno de los mayores destinos turísticos del Perú. Localizado en Arequipa, su nombre proviene de dos antiguas etnias que habitaban la zona como son los Collaguas y los Cabanas.
Hay que destacar que el Cañón del Colca llega a alcanzar los 3.200 metros de profundidad, lo que lo convierte en uno de los cañones más profundos del mundo, acompañado del Cañon Cotahuasi, también situado en la región de Arequipa.
Son muchas y poderosas las razones que hacen de esta zona única uno de los destinos favoritos para todos aquellos turistas del Perú, tanto locales como extranjeros. Entre ellas, cabe destacar factores como la enorme variedad de biodiversidad que recoge a lo largo y ancho del territorio.

Cañon del Colca
En el Cañón del Colca se localizan una gran cantidad de plantas y de especies de animales, como el gato andino (que se encuentra en vía de extinción) u otros animales protegidos como el Cóndor andino o la vicuña.
En la zona del Colca, también son muy populares las aguas termales y los géiseres, que ofrecen una oportunidad a todos los turistas de disfrutar de un espectáculo natural único y la opción de relajarse dándose un baño.

Cañon del Colca: Cóndor
Otra de las maravillas naturales del Cañón del Colca es el río Colca que atraviesa su territorio. Este río, de aproximadamente 130 kilómetros ofrece otra nueva oportunidad de vivir experiencias únicas a los viajeros que, aparte de disfrutar de las vistas, pueden realizar otro tipo de actividades.
Termalismo, trekking, canotaje… todas estas son solo algunas de las actividades que el Cañón del Colca guarda para todos aquellos que se acercan a visitarlo. Aventuras, relax, paisajes… cualquier cosa que un viajero esté buscando la encontrará en esta bella zona.
Para todos aquellos que se encuentren interesados en vivir una experiencia única y realizar un viaje perfecto y de ensueño, pueden encontrar todos los planes que desde Turismoi recomendamos a la hora de visitar el Cañón del Colca aquí: ¡No te lo pierdas!